Trevisani, en el congreso de OPC España de Alcalá de Henares
En la reunión de la Federación Española de Asociaciones de Empresas de Organización Profesional de Congresos se anunció la aparición del Foro MICE
El ente sectorial que agrupa a los organizadores profesionales de congresos y eventos, OPC España, celebró su 30º congreso del 15 al 17 de febrero en Alcalá de Henares.
OPC Galicia, cuya actual presidenta es Ana Trevisani, no faltó a esta cita que reunió a cerca de 200 profesionales.
El balance de la edición es muy positivo; y cabe destacar el sobresaliente contenido de su programa.
Además, el sector MICE español, que suma el turismo de congresos, reuniones, incentivos y exposiciones dio un paso que puede ser decisivo de cara a su institucionalización, con el nacimiento de Foro MICE.
Entre las temáticas del congreso estuvieron:
- lnteligencia artificial y el mundo digital
- Eventos médicos
- Servicios tradicionales vs. nuevas tendencias
- Criterios para seleccionar un destino en un congreso internacional
- Seguridad en los eventos
- Optimización de las redes sociales
- Neurociencia aplicada a los eventos
- Organización de eventos en ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad
- Debate sobre “Palacios de Congresos vs OPC’s”
El Congreso fue inaugurado por la Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, quien resaltó la importancia de la calidad y la diversificación que aporta el turismo MICE, así como el impacto generado en la economía.
“Hemos superado el récord de gasto diario por turismo en nuestro país y ha sido gracias al turismo de congresos”, explicó Asián.
La Presidenta de OPC España, Matilde Almandoz, agradeció a las autoridades su asistencia y ha pedido “su apoyo en el desarrollo del Foro MICE y en impulsar una relación público-privada sostenible y tan necesaria para esta industria”.
Carlos de Sebastián, Presidente de OPC Madrid, también ha pedido a las autoridades que se interesen por la medición de toda la cadena de valor del sector MICE.
Jorge Luengo, neuropsicólogo, ingeniero e ilusionista, fue el encargado de presentar el Congreso y protagonizar una ponencia.
Además de los profesionales de eventos y congresos, en Alcalá se dieron cita gerentes de destinos, cadenas hoteleras, proveedores de servicios, agencias de azafatas…
Nacimiento de Foro MICE
El congreso de OPC España deparó un momento que puede ser clave en el desarrollo del sector MICE a nivel estatal: el nacimiento del Foro MICE.
Durante el Congreso, Site Spain, Spain DMCs, ICCA Iberia, MPI Spain y OPC España, las principales asociaciones de la industria y asociados del Foro, han anunciado su puesta en marcha.
Foro MICE trabajará a partir de tres ejes principales: la promoción, la formación y la medición del impacto económico del sector.
Actores en el sector MICE
El sector MICE es una industria de múltiples caras en la que toman parte:
- Organizadores profesionales de congresos OPC
- Cadenas hoteleras
- Responsables de palacios de congresos y exposiciones
- Agencias de azafatas
- Servicios audiovisuales
- Administración
- Ubicaciones e instalaciones singulares para celebraciones
- Proveedores de servicios para eventos
Galicia, pionera en esta línea de trabajo
Las bases y la orientación que parecen marcarse en el trabajo de Foro MICE no son nuevas y tienen su antecedente en las experiencias que se han lanzado en algunas comunidades autónomas.
Es el caso de Galicia, donde la colaboración entre distintos actores dio como fruto en 2015 el nacimiento del colectivo Galicia MICE, con frutos como sus guías, presentaciones públicas o su portal web (http://galiciamice.com).
Se desea profundizar en la profesionalización del sector; aumentar su presencia pública, reivindicar su contribución social y económica; y, en definitiva, aumentar el trabajo institucional y colaborativo en su seno.
Trevisani también es parte activa de Galicia MICE.
Próximo Congreso OPC España y Encuentro Foro MICE
San Sebastián es el destino escogido por la Federación OPC España para su 31º congreso, ya en 2019.
Por su parte, el primer Encuentro Anual de Foro MICE será el 7 de marzo en Madrid.
¿Qué es OPC España?
OPC España nació en 1987 y la Federación, en 1992.
Está configurada por 11 asociaciones autonómicas de empresas OPC: Andalucía, Aragón, Castilla- La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Galicia, La Rioja, Madrid y Centro, Murcia y Cantabria.
Además existen 4 delegaciones autonómicas: Asturias, Castilla y León, Extremadura y Navarra.
La Federación suma 77 empresas de pleno derecho y 153 empresas colaboradoras.