Twitter, la “amistad peligrosa” de los eventos
Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo Internet no existía. ¿Os acordáis? Por aquel entonces vivíamos a otro ritmo y las redes sociales no necesitaban conexión. Aunque tenemos que confesar que fuimos de los primeros en engancharnos a eso que llaman Twitter. Esta red social es una potentísima forma de comunicación que, gracias a su rapidez y alcance, resulta muy útil para dar a conocer cualquier tipo de información. Así que pronto nos dimos cuenta de que eventos y Twitter debían ser grandes amigos.
¿Cuáles son las ventajas de hacer de tu evento, un evento 2.0?
Supongo que estaréis de acuerdo con nosotros al pensar que cuanta más gente se entere de vuestro evento, mejor. Y eso es lo que nos da Twitter: difusión y por tanto, mayor notoriedad.
Los asistentes a tu evento no dudarán en twittear en tiempo real sus impresiones. Así que la mejor opción será crear un hashtag para que el seguimiento de lo que están comentando en Twitter sea más sencillo. Y si ves que nadie se anima a comentar, pídeselo directamente.
Así, casi sin darnos cuenta, estaremos haciendo marketing en tiempo real. No se trata de acribillar a los twitteros con contenidos poco importantes, ya que terminaremos cansándoles, sino de ofrecerles información útil, como por ejemplo, cuál es la actividad que vendrá a continuación.
Eso sí, debes ser consciente de que tanto pueden usar Twitter para hablar bien de tu evento como para echártelo abajo. Es una situación peligrosa, así que lo mejor será confiar en profesionales con experiencia que sepan encarar este tipo de situaciones, reaccionar rápido y gestionar las crisis de reputación lo mejor posible.
Por otro lado, recuerda indicar tu cuenta Twitter en todos los soportes que vayas a utilizar: folletos, carpetas, carteles,… Así podrán comunicarse directamente contigo.
Pero lo más importante de todo es que os aseguréis de que en el lugar donde se va a celebrar el evento, congreso o feria haya conexión WiFi. ¿Os imagináis llegar allí y que toda vuestra estrategia digital se vea abocada al fracaso?