Galicia apuesta por el turismo de congresos
La temporada de congresos ya está en marcha. El otoño, una vez que la rutina del trabajo se apodera de cada empresa y sector laboral, marca el inicio de ese tiempo en el que los profesionales de un sector acuden a reunirse en congresos que marcan, en bastantes ocasiones, las pautas comerciales e intelectuales de un sector. El blog de Trevisani ha prestado atención a muchos de los adelantos tecnológicos que permitirán recabar mejor información de estos congresos, así como mejorarán las relaciones profesionales entre asistentes que podrán conocer a quienes se acerquen más a su especialidad en un congreso. Hoy la entrada es para recordarnos algo que a veces damos por sentado pero que a veces conviene refrescar: el potencial de Galicia como receptora de turismo de congresos.
1.Infraestructuras
Desde que el turismo de congresos se afianzó en toda Europa allá por los años noventa, las infraestructuras de Galicia lograron un nivel de desarrollo óptimo. Aunque la política aeroportuaria de Galicia puede dar para varios meses de debate, lo cierto es que contar con tres aeropuertos puede ser operar como una ventaja en este contexto. Además, las comunicaciones por carretera y trenes son fluidas y puntuales. Las ciudades de Galicia ofrecen múltiples opciones de alojamiento y dietas a poca distancia de las grandes capitales a un precio muy competitivo y con un nivel de servicio y competencia máximo.
2.Plazas hoteleras
Está bien que puedas llegar a un sitio pero, ¿y una vez allí, a dónde vamos? La comunidad de Galicia, según datos del IGE para 2014, cuenta con 15.516 plazas hoteleras en establecimientos de 5 y 4 estrellas, y casi otras 10.000 en establecimientos de 3 estrellas. El nivel de atención y los servicios que ofrecen estos hoteles cuenta con el prestigio y la solvencia de la primera clase.
3.Palacios de Congresos
Galicia cuenta con cuatro pazos de congresos en A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra y Vigo, así como instalaciones con capacidad para coger todo tipo de reuniones, simposios y congresos en el resto de las ciudades gallegas.
La oferta de palacios de congresos se complementa con el potencial turístico de Galicia: las ciudades en las que se celebran los congresos tienen mucho que ofrecer a los asistentes: enogastronomía, termalismo, patrimonio natural o el patrimonio artístico y cultural.
Estos atractivos, unidos a las infraestructuras hoteleras y de servicios, convirtieron a Galicia en un destino ideal para la organización de reuniones y eventos.
Santiago de Compostela acogió esta semana la gala de entrega de estrellas Michelín. La capital de Galicia también recibe congresos de corte académico, tanto científico como cultural, promocionado por instituciones ligadas a la Universidade de Santiago de Compostela. Las industrias y la proyección internacional en cuanto a logística y fabricación de A Coruña y Vigo constituyen el eje atlántico del turismo de congresos en Galicia. Además, el servicio de agencias especializadas en eventos como Trevisani asegura el éxito de los congresos organizados en Galicia.
Venid y lo descubriréis.