Invitados famosos para tu evento: ¿sale rentable?

Eventos famososInvitar a “celebs” o famosos a tu presentación o evento es una opción que debes considerar a la hora de conseguir más repercusión mediática y hacer la cita más atractiva. Pero ¿cómo plantearlo? Os dejamos algunas pistas para conseguir acertar:

¿Qué perfil de “celeb” debo buscar?
Lo más importante es que el personaje se ajuste a los valores que queremos poner de relieve. En general, la recomendación es que sea una persona reconocida, que no esté marcada por escándalos en su vida personal y que sea capaz de combinar correctamente la promoción con respuesta ante las preguntas de los medios, que en general intentarán apuntar a aspectos más personales o vinculados a la actualidad. Es clave que mantengamos en mente esto último, ya que muchos de los impactos en medios vendrán de declaraciones o fotos en los que tenemos que conseguir que se vea el logo de la marca o el evento o el motivo de la cita.
¿Qué modelo de contratación de famosos aplico a evento?

– Presentadores
Un presentador famoso, un cómico o monologista dará más caché a tu evento y con mucha probabilidad será capaz de mantener la atención de los invitados durante toda la jornada. Un profesional siempre lo hará mejor que una persona amateur y aumentará el valor de la cita con su nombre. Un toque cómico conseguirá un mayor dinamismo y dejará un grato recuerdo en los invitados.

– Invitados
En algunos casos los personajes famosos nos servirán para llegar rápidamente a los medios de comunicación, sobre todo a la prensa rosa y a los programas de actualidad. Otro factor que debemos tener en cuenta es el gran potencial en redes sociales de actores, modelos, músicos o deportistas. Sus fans siempre permanecen muy atentos a sus recomendaciones y es muy probable que ayuden a subir las ventas rápidamente de marcas afines. No olvides preparar un photocall bien estructurado para que la prensa gráfica pueda hacer su trabajo y el material de marca con el que quieres impactar se vea correctamente.

– Embajadores
Otro modelo que se puede poner en práctica es el de hacer protagonistas del evento a personajes relevantes o muy conocidos. En este caso les daríamos una función concreta, ser embajadores de la marca, representando los ideales de la misma en su día a día o involucrándolos en una serie de eventos programados con tal fin. Si optamos por esta vía debemos escoger a personas con una vinculación personal a la marca o cita, intentado que además tengan una experiencia concreta en el campo.

¿Y la rentabilidad?

El ROI o Return on investment, es la rentabilidad que conseguimos en una acción sobre la inversión realizada. Si apostamos por la contratación de famosos nos encontraremos con presupuestos altos, que no podremos asumir para la organización todos los eventos que nos encarguen. Sin embargo, en el caso de poder asumirlo, es importante saber que el resultado suele ser muy satisfactorio. En general conseguiremos un gran impacto si hemos hecho bien los deberes a la hora de escoger el personaje y la puesta en escena.
Ten en cuenta que para bien o para mal esa persona representará el espíritu del objeto de tu promoción en el tiempo. Merece la pena estudiar en profundidad la repercusión a corto-medio plazo de la decisión para sacarle el máximo partido.

¿Te ayudamos a hacerlo?