4 claves de las Relaciones Públicas 2.0.

Las RR.PP. (Relaciones Públicas) gestionan la comunicación a través de un plan estratégico que busca el beneficio de una determinada empresa y, por supuesto, de sus clientes. Y para ello, se emplean técnicas milimétricamente pensadas. La era 2.0. ha hecho imprescindible realizar adaptaciones de las tareas tradicionales, buscando tener una mayor visibilidad y alcance:
- Conversa y cultiva
Las redes sociales nos permiten atacar directamente al público que nos interesa. El concepto 2.0., que cambia las rutinas del impacto unidireccional a la conversación, nos obliga a generar conversaciones con influenciadores, público y marcas. No llega con lanzar mensajes y convocar, ahora debemos hablar, comentar y tener relación con nuestro target, sea cual sea. La ventaja es que podemos conocerles mejor, el inconveniente es que debemos dedicar mucho más tiempo a esta tarea.
También es clave que tengamos en cuenta que hay nuevos actores con mucho peso. Antes famosos, periodistas o personalidades eran nuestro objetivo clave. Ahora debemos revisar si tuiteros, bloggers y otros personajes son relevantes para nuestra estrategia.
- Seduce con tus contenidos
¿Todavía no sabes que el contenido es el rey? Para llamar la atención de nuestro público objetivo debemos impactarles con información propia, ya sean artículos, vídeos u otro material audiovisual. Se trata de seducir, aportar, que nos sigan de cerca porque aprenden con nosotros, porque les sorprendemos o porque les ilusionamos. Ya no sólo podemos realizar eventos o acciones, ahora la partida la gana el que más atención consigue.
Usa tus perfiles en redes sociales, pero ten en cuenta que mediante un blog, por ejemplo, podrás mejorar tu posicionamiento natural en los temas con los que te interesa que te relacionen y tendrás la posibilidad de ampliar la información.
- Adapta
Otra de las ventajas del momento en el que vivimos es la capacidad que nos ofrecen las múltiples herramientas sociales a la hora de adaptar los mensajes/acciones con los que queremos impactar. Realiza un estudio de tus influenciadores: sus intereses, qué les llama la atención, en qué trabajan, dónde van, y elige bien cuándo vas a contactarles. Ahora puedes hacerlo. Con un poco de trabajo planificado conseguirás una relación estrecha con ellos y evitar ser pesado.
Si consigues combinar bien tus acciones on y offline, el éxito está asegurado.
- Mide
Otra de las ventajas del online es que prácticamente todo es medible. Crea KPI´s (Key Performance Indicators) que te permitan saber si estás ejecutando correctamente tu estrategia y si está dando los resultados que te habías marcado. Crea métricas adaptadas al negocio o sector que estás trabajando, todos tienen particularidades. Genera documentos de seguimiento específicos para saber cómo evoluciona el círculo en que quieres entrar. ¿Hemos conseguido captar la atención del público que nos interesaba? ¿Han funcionado como altavoz? ¿Hemos conseguido que vengan al evento que hemos preparado? ¿Hemos localizado a nuevos influenciadores? ¿Qué hacen o en qué están interesados últimamente?
No debemos olvidar medir, además, el impacto general de los mensajes o repercusión de marca que buscábamos: fans, followers, visitas a web/blog, ventas… Analiza todo lo que pueda darte pistas de que estás por el buen camino.
Nuestra experiencia
En Trevisani llevamos años dedicándonos a las RR.PP. Como sabéis somos una agencia especializada en la organización integral de eventos y como no podía ser de otra manera, gestionamos las RR.PP. adaptadas para cada acto.
Así que si tienes en mente crear un evento, déjalo en nuestras manos. Nos gusta nuestro trabajo, nunca nos cansaremos de hacerlo. Y de hacerlo bien.