Galicia mostró la vitalidad y los recursos de su sector MICE en Madrid
Los profesionales del sector gallego de congresos se unen para potenciar Galicia como destino, una comunidad que mueve en torno a 60 millones de euros anuales
La empresa de organización de eventos Trevisani está muy implicada en esta iniciativa
El sector gallego de congresos se ha unido por primera vez para promover Galicia como destino referente para la celebración de eventos, a través del proyecto Galicia MICE.
La presentación de dicho proyecto, promovido por el Clúster Turismo de Galicia y la Axencia Turismo Galicia y cuyo fin es posicionar Galicia en los principales mercados, reunió el jueves 17 de noviembre en Madrid a más de un centenar de profesionales del sector MICE (Reuniones, Incentivos, Convenciones y Ferias, según sus siglas en inglés).
La empresa de organización de eventos Trevisani es impulsora de esta iniciativa, en colaboración conjunta con otros actores del sector.
Con este proyecto, las asociaciones promotoras OPC Galicia (Organizadores Profesionales de Congresos, a la que pertenece Trevisani), la Asociación de Palacios de Congresos de Galicia, HOSPECO (Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña) y ASEHOPO (Asociación de Empresarios de Hospedaje de la provincia de Pontevedra), persiguen establecer una organización permanente del sector.
Para ello, han creado una serie de herramientas y han desarrollado acciones destinadas a promover una oferta global de Galicia como destino, dando visibilidad a los potenciales públicos de interés para este tipo de turismo.
En este sentido, en el acto desarrollado en el restaurante Atlántico by Pepe Solla se presentó “Galicia MICE”, una guía profesional del sector que facilitará a agentes y promotores de turismo de eventos la localización de todos los recursos que esta comunidad ofrece para la organización de congresos, convenciones o ferias, así como una plataforma Web que recoge información de interés para los profesionales.
GALICIA MICE
Galicia MICE es una guía que facilitará la localización de recursos a promotores y organizadores de reuniones, viajes de incentivos, convenciones, ferias o exposiciones.
Está organizada por sectores y sedes, y su estructura está constituida para facilitar la localización geográfica de servicios.
A este proyecto se une la creación de un portal web de referencia del sector en el que estará actualizada la información sobre la oferta MICE en Galicia.
Este portal se integra en los del Clúster Turismo de Galicia, en la Axencia de Turismo de Galicia y en las propias organizaciones impulsoras de la iniciativa.
Además constituirá una herramienta de trabajo de gran utilidad para programadores y operadores, facilitando la elección de Galicia como destino de eventos.
El sector MICE en Galicia
La unión y organización del sector MICE en Galicia, que hasta el momento operaba en base a acciones individuales de cada una de las organizaciones o empresas, permitirá consolidarse y aumentar su rentabilidad.
El sector MICE mueve en Galicia en torno a 60 millones de euros anuales, generados a través de más de mil eventos de diferentes tamaños.
Se estima que el gasto medio de un participante en reuniones y congresos es un 30% superior al de un turista convencional, alcanzando una media de 250 euros al día.
Además, este sector es una gran baza para desestacionalizar el turismo en Galicia, puesto que el viajero de negocios y de congresos permanece en las ciudades más de un día.
Los eventos suelen organizarse principalmente en primavera y otoño, permitiendo la ocupación en fechas de baja afluencia, convirtiéndose en una fuente de riqueza económica.