El Fórum Gastronómico Barcelona 2016 se presentó en Barcelona
La nueva edición del Fórum Gastronómico llegará, por segunda vez, a la capital catalana y ha desvelado sus líneas maestras en su presentación oficial. Las inscripciones ya están abiertas en su portal web
La antigua fábrica de la cervecera Estrella Damm acogió la presentación de una nueva edición del Fórum Gastronómico en Barcelona, que será conjunta con Hostelco del 23 al 26 de octubre.
Pep Palau, director del evento gastronómico, ha destacado que este Fórum Gastrónomico contará con 7 espacios de actividades además de una gran feria que lo convierte en “más grande, más fuerte y con más proyección que nunca”.
El Fórum se celebra a caballo entre Cataluña y Galicia, y está prevista una nueva edición en A Coruña en 2017.
Trevisani está ligada al Fórum Gastronómico desde el año 2008, cuando este evento celebró su primera edición en Galicia. En el año 2012, Trevisani cambió de estatus y pasó de ser entidad colaboradora a convertirse en la delegación de Fòrum Gastronòmic en Galicia y, con ello, en coorganizadores, junto a la empresa Pep Palau, von Arend & Associats, creadores y directores del Fórum, de todos los encuentros que se desarrollan cada dos años en nuestra comunidad.
Programa y nombres del Fórum Gastronómico de Barcelona 2016
El inminente capítulo barcelonés contará con más de 80 actividades y más de 100 ponentes, con presencia gallega como la de Javier Olleros, quien compartirá focos con Jordi Cruz, Paco Pérez, Carme Ruscalleda, Nandu Jubany, Ricard Camarena, Josean Alija, Víctor Quintillà, Jordi Vilà, Oriol Castro, Sergio y Javier Torres o Xavier Pellicer, entre otros.
De este modo, el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona es el destino, entre el 23 al 26 de octubre, para los amantes de la gastronomía y el sector profesional.
El universo dulce será el eje principal. Algunos de los protagonistas seránRamon Morató, Josep Mª Ribé, Miquel Guarro, Daniel Álvarez, Raúl Bernal, Jordi Butrón y Xano Saguer, David Gil, Oriol Balaguer, Christian Escribà, Jordi Bordas, Rafa Delgado, Betina Montagne, Marco Leone, Pol Contreras, Olivier Fernández, Paco Torreblanca, Carles Mampel o Massimo Pignata, entre otros.
Además, en la presentación, Pep Palau también ha querido poner énfasis en la presencia de estrellas internacionales de la pastelería como los franceses Patrick Roger y Yann Couvreur o la rusa Nina Tarasova.
El pan y el vino recibirán una atención especial, al igual que la coctelería, con profesionales como Javier de las Muelas o Simone Caporale, considerado, por algunos, como “el mejor coctelero del mundo”.
Las sesiones del Auditorio son de libre acceso con la compra de la entrada al recinto. Para los talleres, demostraciones de cocina en directo con degustación, es necesaria la inscripción previa. Tienen un precio de 25 euros y las plazas son limitadas.
El espacio ferial del Fórum Gastronómico volverá a acoger a prestigiosas marcas de alimentación y distribución; con espacios temáticos dedicados al dulce, al vino y a la coctelería, y a pequeños productores. La organización quiere destacar la ampliación de la feria, que crece en un 30%, y una importante internacionalización con la presencia de empresas de Japón, Reino Unido, Francia, Holanda, Alemania, Irlanda o Bélgica, entre otros.
En total habrá representadas más de 500 marcas y 70 empresas expondrán por primera vez en el Fórum. Además del programa oficial de actividades, las empresas expositoras dispondrán de espacios en los que podrán presentar y dar a probar sus productos.