El XVI Aula Bayer concentró a docenas de profesionales de la salud en la Cidade da Cultura de Galicia
La XVI edición del Aula Bayer, que tuvo lugar el 10 de noviembre en la Cidade da Cultura, resultó una experiencia muy rica para los profesionales
Bayer ha confiado en los servicios de la empresa de organización de eventos y congresos Trevisani para ayudarle en la preparación de su XVI Aula Bayer, celebrada por primera vez en Galicia, concretamente en Santiago.
Las presentaciones, ponencias y charlas que se sucedieron a lo largo del viernes 10 de noviembre, alrededor de la telemedicina TELEA y el proyecto EMPATTICS contaron también con el apoyo de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia y de la Axencia de Coñecemento en Saúde ACIS.
Así, la innovación tecnológica en salud fue el hilo conductor que vertebró esta XVI edición.
La apertura del acto corrió a cargo del conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña, al que le siguió la intervención del Jefe Médico de Bayer España, Ramón Estiarte.
También intervinieron en el acto, el subdirector general de Fomento a la Innovación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Juan Manuel Garrido Moreno y Carmen Laplaza, Deputy Head of Unit of the «E-Health, Wellbeing and Ageing” en la Comisión Europea.
El resto de invitados hablaron también de diversos temas en relación al autocuidado por parte de los pacientes, la telemedicina y la eHEALTH.
Las voces que pudieron escuchar los asistentes a esta XVI Aula Bayer fueron desde gestores, profesionales y pacientes hasta empresas tecnológicas.
Tareas de Trevisani en el XVI Aula Bayer
Entre las diversas tareas llevadas a cabo por el equipo de Trevisani en el XVI Aula Bayer estuvieron:
- Secretaría técnica
- Escenografía
- Arquitectura efímera
- Diseño y diseño de materiales
- Apoyo en comunicación
- Fotografía
- Servicio de entrevistas a ponentes
- Personal auxiliar y azafatas