Reunión anual de la Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (Agapap) el 23 de abril

agapap-congreso-medico-eventoLa Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (Agapap) celebrará el sábado, 23 de abril, su décima reunión anual en el Edificio Cersia de Santiago de Compostela; es un congreso médico consolidado

El congreso de la Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (Agapap) cuenta un año más con la secretaría técnica de la empresa de organización de eventos Trevisani, que aporta dinamización, confirmación de asistencias, apoyo al directo, azafatas y comunicación, entre otras tareas.

Esta cita, que reunirá a un centenar de pediatras de Galicia y del resto de España, se ha consolidado como un evento de referencia para los profesionales de la atención primaria, quienes buscan soluciones a los problemas de la disciplina, la actualización de conocimientos y el intercambio de experiencias.

La primera intervención del programa del congreso médico girará en torno al diagnóstico y tratamiento de la alergia a medicamentos. Esta ponencia correrá a cargo del doctor Manuel Boquete Paris, jefe del Servicio de Alergología del Hospital Universitario Lucus Augusti, quien presentará y analizará varios casos clínicos.

Nacidos demasiado pronto: cuidados tras el alta es el nombre de la segunda ponencia, que tratará el seguimiento del niño prematuro desde que es dado de alta.

Teresa Valls Durán, presidenta de Agapap, recuerda que “la prematuridad es uno de los problemas de salud más prevalentes en la población infantil de los países desarrollados”. Con todo, “las tasas de supervivencia son cada vez más altas”.

La doctora Carmen Rosa Pallás Alonso, neonatóloga del Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid; y Francisco Javier Soriano Faura, pediatra y miembro del grupo PrevInfad, serán los encargados de impartir esta charla.

El doctor Jesús Marque Marque, coordinador médico de la Clínica Amerguín de Santiago de Compostela, especializada en patología y rehabilitación deportiva, será el ponente del seminario que tratará sobre el niño deportista y las lesiones que se pueden derivar de esta práctica. Valls Durán destaca el papel del ejercicio físico “como antídoto contra la epidemia de obesidad que afecta a nuestros menores”.

Dada la coincidencia de la jornada con la celebración del Día del Libro, la clausura correrá a cargo de Juan Mata Anaya, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, divulgador literario, autor de libros sobre la pedagogía de la lectura y la escritura, y defensor de la lectura en relación al bienestar personal. Su conferencia Lecturas, emociones y salud cerrará esta reunión.

Agapap

La Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria nació en 2005 para dinamizar e ilusionar el trabajo de los pediatras de atención primaria, mejorar la calidad de sus condiciones de trabajo y dignificar su imagen como profesionales con un alto nivel de formación.

Agapap, que cuenta con más de 200 socios, forma parte de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap) pero actúa de forma autónoma para alcanzar sus objetivos comunes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *