FairWay contará en su feria profesional con empresas e instituciones

feria en el evento fairwayFairway será un evento con congreso abierto; feria de expositores; y workshop de reuniones con turoperadores internacionales

La segunda edición de Fairway, Forum del Camino de Santiago, sigue dando pasos de cara a su celebración entre el domingo 12 y el martes 14 de noviembre.

La empresa de organización de eventos Trevisani es una de las tres firmas implicadas de lleno en la puesta en marcha de este acontecimiento.

A la cita en el Palacio de Congresos e Exposicións de Compostela se están sumando expositores profesionales e institucionales de distintos puntos.

Fairway, Forum del Camino de Santiago, contará con un congreso abierto; feria de expositores; y workshop de reuniones con turoperadores internacionales

El abanico de firmas que ya han contratado su espacio en la feria profesional es amplio y en él están empresas de distintos sectores como: Correos, agencias de viajes, transporte de viajeros, alojamientos, equipamientos para albergues, agrupaciones sectoriales, desarrolladores de software turístico, centrales de reserva, merchandising y recuerdos, guías, salud para el peregrino o representaciones múltiples.

Presencia institucional en la feria profesional

También estarán presentes los departamentos de turismo de distintas comunidades autónomas como Aragón, Asturias, Cantabria, Euskadi, La Rioja o Navarra; diputaciones como las de A Coruña y Pontevedra; y agrupaciones de ayuntamientos como los de A Costa da Morte, la mancomunidad gallega de concellos del Camiño Francés; concellos del Camiño Inglés y del Camiño Portugués; o Trabada y Mondoñedo, como representantes del Camiño Primitivo.

Tampoco faltará en el evento el puesto auspiciado por el gobierno de la prefectura de Wakayama (Japón), sede del Camino Kumano Kodo, ruta de peregrinación con características similares al de Santiago.  Y Portugal acudirá con cámaras municipais como la de Barcelos.

Además de la presencia en feria, el calado internacional de FairWay, Forum del Camino de Santiago, también queda de manifiesto con la presencia más de 30 turoperadores de 14 países distintos: Colombia, Noruega, Irlanda, Brasil, Uruguay, Portugal, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Reino Unido, Italia, Alemania y España.

Estos hosted buyers buscan empresas proveedoras locales y de distintos puntos de las rutas para cubrir su demanda de productos y servicios. En el workshop se encontrarán con expositores y otras empresas en unas reuniones de trabajo de carácter marcadamente ejecutivo.

Al igual que un grupo de unos 15 periodistas y comunicadores especializados, los hosted buyers realizarán distintos viajes de familiarización, en los que visitarán tramos del Camino Inglés y del Camino Portugués.

Objetivos de Fairway, Forum del Camino de Santiago

Fairway, Forum del Camino de Santiago, quiere ser un espacio que aborda el fenómeno del Camino en toda su amplitud.

Después del éxito de la primera cita, celebrada en 2015, sus organizadores aspiran a refrendar su papel como punto de encuentro de los profesionales que trabajan alrededor de estas rutas.

Para ello contará con un congreso abierto, formado por ponencias y mesas redondas sectoriales; una feria profesional en la que empresas e instituciones podrán mostrar sus recursos y servicios; y un workshop que propiciará reuniones de intercambio comercial con destacados turoperadores internacionales.

Los organizadores quieren reforzar en esta ocasión el papel de las rutas que están en auge, y para ello prestan en su conceptualización una atención especial a los atractivos y problemáticas de los otros caminos distintos del Francés.

De forma paralela a Fairway, Forum del Camino de Santiago, tendrá lugar una serie de actividades de dinamización en la capital gallega, denominadas Fairway City.

Memoria de la primera edición del evento

El primer Fairway, Forum del Camino de Santiago se desarrolló en 2015 y contó, en su  congreso, con 50 ponentes de alto nivel; 50 expositores en feria; y más de 100 empresas implicadas.

A lo largo de sus jornadas, se realizaron 1.200 citas de intercambio comercial entre empresas vinculadas al Camino de Santiago con más de 25 turoperadores nacionales e internacionales.

Una iniciativa desde el sector privado

Fairway, Forum del Camino de Santiago, nació desde la iniciativa privada. Está promovido por la mayorista-minorista Viajes Viloria; la agencia de marketing Mr Turismo; y Trevisani, empresa de organización de eventos, protocolo y relaciones públicas, y comunicación.

Cuenta con el patrocinio principal de Correos, la colaboración institucional de la Deputación de A Coruña y el apoyo de Paradores, Catedral de Santiago, Clúster de Turismo de Galicia y de distintas entidades patrocinadoras y colaboradoras.

Toda la información sobre este evento está en el portal web www.fairwaysantiago.com 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *